El jurado solo declara culpable a uno de los tres acusados del crimen en El Campello

El jurado solo declara culpable a uno de los tres acusados del crimen en El Campello

El tribunal exculpa a dos procesados y dice que el otro sí participó en el asesinato en Muchavista por tener en su casa el arma utilizada para matar a un hombre.

Apenas cuatro horas han bastado para que el jurado popular que ha enjuiciado esta semana el asesinato a tiros de Mario «el francés» en septiembre de 2019 en El Campello haya emitido un veredicto. De los tres acusados solo ha declarado culpable a uno de ellos, el presunto sicario colombiano, mientras que a los otros dos procesados los ha declarado no culpables al considerar que no hay nada que les vincule con la ejecución del crimen.

Tras la lectura del veredicto a última hora de la mañana de este jueves en la Audiencia de Alicante, la Fiscalía ha solicitado al magistrado presidente del tribunal del jurado, Juan Carlos Cerón, que se le imponga al acusado Luis Francisco B. sendas penas de 19 años y 10 meses de prisión por el asesinato y un año y seis meses por un delito de falsedad por el cambio de matrícula al coche usado el día del crimen, que fue robado en Madrid. Su abogado defensor, Josep Carles Reig, ha pedido por su parte que se le imponga la pena de asesinato en su grado mínimo, 15 años de cárcel.

Para los otros dos procesados exculpados por el jurado popular, defendidos por los abogados Roberto Sánchez Martínez y José Manuel Alamán Aragonés, el magistrado ya les anticipó en la sala que dictaría una sentencia absolutoria.

El jurado popular justificó el veredicto de culpabilidad de Luis Francisco B., por ocho votos a favor de los nueve miembros del tribunal, en que tenía el arma del crimen en su casa de Madrid y sus huellas estaban en el coche usado el día del crimen. Aunque no tengan datos para afirmar que fuera el autor material de los dos disparos en la cabeza que acabaron con la vida de Mario, de 41 años, el jurado considera que este acusado tuvo una participación directa en los hechos.

Dos empleadas de un supermercado presenciaron la ejecución del hombre y varios testigos vieron huir del lugar un Mini rojo donde un mes más tarde la Guardia Civil encontró sus huellas en un brik de zumo y su ADN en el volante del turismo.

Sin vinculación

Por contra, sobre los otros dos procesados estiman que «no hay nada que les vincule con el asesinato». El portavoz del jurado afirmó que ninguno de ellos fue identificado como autor por los testigos ni por Luis Francisco. Tampoco hay restos biológicos que les incriminen y el mero hecho de alquilar el chalé «no supone nada». Asimismo, indicó el jurado que el procesado que alquiló una semana el chalé al procesado colombiano y a su hermano estaba en un centro comercial de Vistahermosa el día de los hechos, según aseguró un familiar en el juicio, y por tanto no pudo cometer el crimen.

Fuente: Informacion.es